jueves, 7 de abril de 2022

Vega Blanquilla: Un paraíso del toro bravo.

La finca Vega Blanquilla, situada en Alcalá de los Gazules, es un verdadero paraíso del toro bravo. Esta singular finca está rodeada del pantano de Barbate y muestra una belleza espectacular.  Allí, los toros son cuidados con gran esmero por Salvador Gavira, hijo del gran Antonio Gavira, ganadero romántico donde los hubiera y de marcada y fuerte personalidad.



Salvador Gavira es un ganadero enamorado de sus toros. Lo demuestra en cada una de sus palabras. Lucha contra viento y marea frente al panorama actual con unas ganas y una ilusión propias del que empieza en esto. La diferencia es que él no está empezando. Salvador Gavira ya peina canas en esto del toro y mantiene intacta su pasión. Nos contaba mientras repasábamos los toros que el panorama es desolador, pero que él tiene claro que va a continuar. “La crisis va a quitar a unos cuantos ganaderos de en medio. Y si después de unos años de crisis he llegado a una conclusión, es que del bravo no se puede vivir”.

En el cercado de la derecha nos mira una bonita novillada para la escuela taurina de Alcalá, mientras en el mismo cercado de los toros Salvador habla de que ésa era la corrida que tenía preparada para Madrid y que el COVID truncó. Allí siguen los toros, con trapío para Madrid, con las caras arriba aunque ahora mismo sin el cuajo y remate que precisarían para tal cita.






Salvador demuestra una pasión increíble. Este arquitecto que hace décadas se infló a construir unifamiliares y a dirigir proyectos de edificación hoy en día vive casi en exclusividad para continuar con la obra de su padre. En sus palabras siempre se encuentra presente el gran Antonio Gavira y  prueba de ello nos enseña orgulloso esos toros prototípicos “gaviras” que ahora mismo están pastando a orillas del pantano de Barbate, estrechito de sienes y con los pitones tocados arriba, casí casí cornivueltos sin llegar a serlo.





A punto de empezar el tentadero con la escuela taurina de Alcalá de los Gazules, nuestra conversación acabó de la siguiente forma:

-      “Salvador… tengo que decirte que aquí he visto el prototípico gavira estrecho de sienes y tocado arriba, tal y como definía tu padre”

-   “Mira tío, se me ponen los bellos de punta” levantándose la manga de la camisa y deslizando su mano por su antebrazo. 




lunes, 3 de enero de 2022

Recuperamos la actividad del blog. Samueles para 2022!

 Recupero hoy, 03/01/2022,  la actividad del blog desde aquel lejano Julio de 2019, donde mi última entrada hizo referencia a los guateles de Hato Blanco.

Reconozco que perdí la ilusión en publicar, en mi humilde rincón, los reportajes de campo a los que tenía oportunidad de acudir. La pandemia fue la responsable de aquello: de golpe y porrazo se acabaron los viajes al campo durante una buena temporada, a pesar de la relativa facilidad que dispongo de poder acudir a él.

Hemos regresado al campo en más de una ocasión pero no hemos publicado nada. Hoy, recién iniciado el 2022, vuelvo a sentir el gusanillo de mostrar la belleza del toro bravo en el campo. No sabemos por cuánto tiempo, pero de momento aquí estamos. La culpa de volver a sentir ese gusanillo la tiene la ganadería de D. Samuel Flores, donde hemos vuelto a ver por tercera vez, la camada para este año.







Tras mandar al matadero los cinqueños herrados con el g6 y toda la camada del g7, D. Samuel sigue donde se quedó, buscando el toro en tipo y serio, bajito, aleonado, astifino y de pitones gruesos por la cepa, generoso por delante pero que quepa en la muleta.

Prueba de ello es la camada del g8. Una auténtica tía la que puede ser la camada de regreso a Las Ventas, donde D. Samuel sueña volver a triunfar como lo ha hecho en tantas ocasiones. Para la ocasión hay reseñados unos 10 u 11 toros, intachables en cuanto a trapío, seriedad, y buenas hechuras. Atrás quedaron aquellos toros más grandones con las caras destartaladas, los cuales salen en mucha menor proporción y que por supuesto también tienen su plaza y su público. Ahora abunda el toro muy serio, como siempre, pero con las caras en el sitio, acapachados, generalmente tocados de un pitón y que enseñan las puntas, lo que les proporciona una gran seriedad.






Hay otras dos plazas de relevancia donde también se verán anunciados los samueles. Una de ellas, donde especialmente gusta el toro con leña…

Una joya de camada que esperemos se comporten en la línea de lo que van siendo los tentaderos estos últimos años.











lunes, 15 de julio de 2019

Los Guateles de Hato Blanco

Imágenes de algunos toros de Hato Blanco que con tanto mimo y pasión crían los Hermanos Campos Peña. 










miércoles, 5 de junio de 2019

Los Cuadris para Madrid


Volvía a Comeuñas sólo dos meses después. La última vez fue con el tiempo muy justo y no pudimos ver todo lo que nos hubiera gustado. Por eso me quedó pendiente regresar antes de su compromiso en Madrid.


Allí estaban, como siempre, el equipazo al frente de esta ganadería. Fernando al frente, como el teniente coronel que acude y pide que le pongan al día. Como súbditos, Gaspar y Melli, poniendo al día a Fernando e intercambiando opiniones. Tendré más de 15 fotos con Fernando Cuadri. Todas ellas de pie, a su lado, a modo de recuerdo. Cada vez que lo veo me hago una foto con él, que no es más que mostrar mi admiración hacia este ganadero que ha anunciado su retirada, su pasito atrás para dejar paso a los nuevos. Esta imagen, sin duda, es más especial que el resto. 



Con el compromiso de Madrid a la vuelta de la esquina, las tareas en Comeuñas siguen su curso, pero un runrún no cesa. Unas tres horas anduvimos tractor arriba y abajo, pienso aquí y allá, teórica a Huelva y Madrid… y la conversación era constante y monotemática: el hipotético juego que pueden dar, o el que ojalá den. Familias y reatas, hechuras, intuiciones y composturas. Así se pasan las horas volando en Comeuñas. 






La corrida con la que este año van a Madrid es muy seria, como es habitual en esta casa. Pero además, este año es muy pareja. Van todos muy igualados. Y no es excesivamente grandona. Pero de seria, a más no poder. La vimos bien vista, por partida triple: Dos teóricas y el pienso. Hay un total de 10 toros en el cercado y otros tantos de reserva. No ha habido bajas y esperan que no las haya.
Son conscientes del compromiso que Madrid implica para ellos. 


Número 15 g. 5


Número 31 g4.


Número 39 g4.



Número 41 g5.

- “Gaspar, estás nervioso?”

- “UUUUUUUUUU….!!!!!”

Los nervios son sinónimo de responsabilidad y compromiso. Así andan por Comeuñas. Sintiendo una enorme responsabilidad y compromiso con la afición de Madrid, donde han presentado una señora corrida de toros. 

Número 29 g5

Número 51 g5. 


Número 42 g5.

Número 17 g5

Número 23 g5. 

Toda la suerte del mundo para esta pedazo de ganadería, que podrán salirles las cosas mejor o peor, pero son un ejemplo de dignidad y respeto por el mundo del toro. 

Larga vida a Cuadri!!!!